Kenya runners, gastro & safari (Edición 2026, Semana Santa, del 3 al 10 de abril) ¡Abrimos plazas!

Kenya runners, gastro & safari (Edición 2026, Semana Santa, del 3 al 10 de abril) ¡Abrimos plazas!
(1 valoración de cliente)

Prepárate para un viaje que desafiará tus emociones, deleitará tu paladar y elevará tu espíritu. En Kenya, el safari es solo el fin de una aventura inolvidable que te transformará. Un entorno mágico en el que el lujo es la propia experiencia y el contacto con la vida animal. ¡Bienvenidos a un viaje de descubrimiento, pasión y deleite gastronómico, precioso y aventurero en el corazón de África!

Saborea platos audaces y exóticos de la cocina africana mientras te sumerges en la hospitalidad cálida y acogedora de las comunidades locales. Descubre la frescura y autenticidad de los ingredientes locales mientras te deleitas con platos tradicionales como el nyama choma, el ugali, y el pilau, preparados con amor y pasión por los chefs locales.

Prepárate para un viaje que desafiará tus límites físicos, deleitará tu paladar y elevará tu espíritu. En Kenya, la carrera es solo el comienzo de una aventura inolvidable que te transformará. Un entorno austero en el que el lujo es la propia experiencia y la convivencia local con el equipo.

¡Bienvenidos a un viaje de descubrimiento, pasión y deleite gastronómico, deportivo y aventurero en el corazón de África!

GALERÍA

INFORMACIÓN GENERAL

PRECIO: 1.590,00 euros
PLAZAS: 18
FECHA: Del 3 al 10 de abril de 2026
DURACIÓN: 9 días
PUNTO ENCUENTRO: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
INCLUIDO: Todos los alojamientos en el régimen de comidas indicado. Parkings y traslados. Tasas de acceso a parques. Guía local en destino + guía de acompañamiento. Seguro. Indumentaria técnica. Propinas a guías locales. Fotografías y vídeos.
EXCLUIDO: Únicamente no está incluido el vuelo de ida / vuelta Madrid- Nairobi - Madrid. El vuelo elegido deberá ser comprado directamente por el viajero en la web de la compañía. Actualmente el precio del vuelo de ida y vuelta se sitúa alrededor de 700,00 euros. Traslado de ida y vuelta hasta la ubicación de partida (Aeropuerto de Madrid). Bebidas alcohólicas o situaciones extraordinarias que pudieran derivarse de fenómenos meteorológicos adversos. Gastos personales no incluidos. El visado no está incluido, te asesoraremos en su gestión.

RESUMEN

Antes de la aventura

  • Nuestro equipo sanitario deportivo contactará contigo para evaluar tu punto de partida y conocer tu nivel de cara a la aventura y conocer tus expectativas. Nos ayudará a que tu experiencia sea mucho más personalizada.
  • Prueba de esfuerzo previa a la aventura. Si así lo deseas, te asesoraremos para que puedas realizar una prueba de esfuerzo completa por parte de nuestros especialistas en cardiología. Esta prueba es altamente recomendable, no está incluida en el precio de la experiencia y, en el caso de que el participante desee realizarla, deberá abonar del importe de la misma en nuestros centros adheridos

Durante la aventura

  • Contaremos con profesionales especialistas en actividad deportiva. Integrados en la aventura, nos guiarán y asesorarán durante toda la experiencia.
  • Un líder-coach profesional por cada grupo de participantes expertos en el entorno running, motivacional y/o culinario.
  • Traslados en vehículos guiados a cargo de los líderes de la expedición. Nairobi – Iten – Nairobi.
  • Conductores + guías con conocimientos del destino integrados en el viaje desde España.
  • Combustible durante la aventura.
  • Abono de parkings en áreas de interés y acceso a espacios naturales.
  • Guías específicos y material técnico.
  • Un safari en 4×4 en parque natural próximo a Nairobi.
  • 3 noches de alojamiento en Iten en habitaciones dobles. Nos gusta insistir en este punto acerca de la austeridad y sencillez del destino. Sal de tu zona de confort y déjate llevar por la experiencia.
  • 1 noche en alojamiento próximos a la zona del safari.
  • Todas las comidas, desayunos y cenas. Colaborarás en su preparación cuando sea posible, compraremos los productos locales para su elaboración siempre que sea posible.
  • Snacks, café y fruta fresca.
  • Sesiones de activación física matinal (fisioterapeuta / Graduado en Ciencias de La actividad Física y el Deporte)
  • Sesiones dirigidas en dinámica de grupo para sacar tu mejor versión y conocernos mejor.
  • Sesiones de cocinado dirigida si fuera posible. En caso contrario, selección cuidadosa de productos por parte de los culinarios locales.
  • Actividades socioculturales de inmersión en el destino.
  • Imágenes y vídeos de esta aventura.
  • Welcome pack e indumentaria conmemorativa para que nunca olvides esta experiencia de transformación.
  • Seguro de viaje con asistencia médica incluida.
  • 10% de descuento para la próxima aventura en The W Project.

Tras la aventura

  • Control y seguimiento post-aventura durante tres meses. Nuestros profesionales estarán a tu disposición para el seguimiento con cada uno de los participantes con el objetivo de identificar áreas de mejora. Presencial y telemático..

ITINERARIO

Viernes, 3 de abril

12.30 horas | Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, (previamente habréis salido con la suficiente antelación desde vuestras ciudades de referencia. Recuerda comprobar que llevas contigo el Pasaporte, visado impreso y que tus pertenencias cumplen con la normativa. Te recomendamos que este día lleves algún pequeño snack, bocadillo o barrita energética desde casa ya que nos espera un día largo por delante con pocos lugares de avituallamiento.

15.30 horas | Salida del vuelo con destino a Nairobi (NBO). El vuelo dura aproximadamente 10 horas, incluyendo una escala. Trata de dormir, tendremos un día intenso desde el minuto cero.

Sábado, 21 de abril

05.40 horas | Llegada a Nairobi. En el aeropuerto podremos cambiarnos de ropa o equiparnos con prendas más ligeras. Trata de ir cómodo en el avión, en el momento de la llegada podremos reorganizar nuestro equipaje.

12.10 horas | Tras retirar nuestro equipaje comenzaremos nuestra aventura en tierras africanas. Volaremos de Nairobi a Iten en un vuelo interno de una hora de duración.

15.00 horas | Llegaremos a Iten, la meca del atletismo mundial. Tras acceder a nuestro alojamiento, realizaremos un almuerzo. Contaremos con un alojamiento austero, sencillo, en contacto con la población local. Se trata de un emplazamiento cuyo lujo radica en la compañía, en el entorno y que fomentará el sentimiento de pertenencia al equipo.

15.30 horas | Comida y briefing de bienvenida Running Camp. Entrega de Welcome Pack con indumentaria técnica conmemorativa y avituallamientos personales para la aventura.

17.00 horas | Rodaje de aclimatación. Realizaremos un rodaje sencillo de reconocimiento en la zona con un guía local. Será nuestra primera toma de contacto deportiva en tierras africanas.

18.30 horas | Dinámica de bienvenida dirigida. Primeras sensaciones y toma de contacto. Para The W Project es fundamental compartir la experiencia. Creemos que la suma individual suma en pro del grupo y hará que tu experiencia sea más enriquecedora e intensa desde el minuto uno.

19.00 horas | Cena de convivencia. Presentaciones. Hoy hemos tenido un día largo, será importante descansar para poder darlo todo en nuestro siguiente día.

Noche | tiempo de sueño, sueños y silencio.

Martes, 22 de abril

07.00 horas | Deberás estar listo en el punto de encuentro. Hoy vivirás una mañana completa donde conocerás de primera mano cómo entrenan, cómo viven y como se organizan los atletas de un Club profesional.

09.00 horas | Big Kenyan fartlek at 9:00am con 150 atletas keniatas.

10.30 horas | Desayuno y briefing. ¡Vamos a por ello!

11.00 horas | Actividad cultural en contacto con la población local. Visitaremos una escuela local. Trataremos de conectar con la población local, visitar instalaciones, aprender sobre sus costumbres y hábitos gastronómicos.

13.30 horas | Comida. La sencillez de la gastronomía africana no te dejará indiferente. Deleitaremos nuestro paladar y nutriremos nuestra alma a través de la gastronomía africana. La alimentación consciente es clave en todas nuestras experiencias.

15.00 horas | Visitamos la Cascada Torok, una maravilla de más de 200 metros de caída rodeada de un entorno espectacular.

18.00 horas | Easy run (opcional). Suele ser un rodaje de 45-60 minutos a ritmo medio 5:00-5:30 min/km. Pero apto para todos los públicos. También puedes aprovechar para descansar, relajarnos o salir a dar un paseo. Trabajaremos de manera individualizada.

19.30 horas | Cena de convivencia, showcooking y recetas saludables. Briefing. Seguiremos conociéndonos y compartiremos tips gastronómicos.

21.00 horas | Dinámica, propósito de vida y mejor versión. Risas aseguradas en equipo.

Noche | tiempo de sueño, sueños y silencio.

Miércoles, 23 de abril

06.30 horas | Activación física en equipo. Es el momento de activar y escuchar a nuestro cuerpo. Quedado con el equipo local.

07.30 horas | Entrenamiento en pistas con locales. Continuaremos rodando y trabajando con locales. Una oportunidad única para conocer más sobre sus entrenamientos y disfrutar a primera hora de la mañana. “Easy run” o “Track session” en el mítico Kamariny Stadium de Iten.

08.30 horas | Desayuno y briefing. ¡Comienza el miércoles!

10.00 horas | Actividad cultural en contacto con la población local. Trataremos de conectar con la población local, visitar instalaciones, aprender sobre sus costumbres y hábitos gastronómicos. Visitaremos el núcleo urbano de Iten.

14.00 horas | Comida. La sencillez de la gastronomía africana no te dejará indiferente. Deleitaremos nuestro paladar y nutriremos nuestra alma a través de la gastronomía africana. La alimentación consciente es clave en todas nuestras experiencias.

16.00 horas | Trabajaremos de manera individualizada. Pequeño entrenamiento y snack en Kerio View.

19.30 horas | Cena de convivencia. Briefing. Seguiremos conociéndonos y compartiremos tips gastronómicos.

21.00 horas | Dinámica, propósito de vida y mejor versión. Cualquier momento es una oportunidad única para seguir conociéndonos.

Noche | tiempo de sueño, sueños y silencio. ¡Mañana madrugamos mucho!

Jueves, 24 de abril

03.30 hs | Salida expedición safari en el Lago Nakuru, uno de los lagos más bonitos que forman parte del Gran Rift Valley. A nivel paisajístico es fantástico. Desde el acantilado del Babuino se obtienen unas panorámicas impresionantes del entorno. El Lago Nakuru es un santuario de aves. Se han catalogado más de 500 especies, pero el gran atractivo del parque es ver las inmensas manadas de flamencos rosas. Otro de los grandes atractivos es la relativa facilidad para ver rinocerontes, tanto negros como blancos. Se considera el mejor lugar de África para ver el rinoceronte blanco, en grave peligro de extinción. Es un excelente parque para ver los 5 grandes; león, leopardo, búfalo, rinoceronte y elefante. También otras especies como jirafas, hienas, facoceros, ñues y cebras, cobos de agua, gacelas, babuinos y más de 500 especies de aves, entre ellas, flamencos rosas y pelícanos.

06.30 horas | Activación física. Es el momento de activar y escuchar a nuestro cuerpo.

10.00 horas | Tiempo libre y descanso.

14.00 horas | Comida local.

21.00 horas | Cena en el alojamiento ¡Es el momento de revisar nuestras fotos, limpiar el polvo de nuestras cámaras y darnos una buena ducha!

22.00 horas | Dinámica y trabajo en equipo. El viaje ya nos ha unido para siempre, debes saberlo.

Noche | Tiempo de sueño, sueños y silencio. Mañana por la mañana, dejamos Iten.

Viernes, 25 de abril

06.30 horas | Activación física en equipo. Es el momento de activar y escuchar a nuestro cuerpo. Quedado con el equipo local.

07.30 horas | Entrenamiento en pistas con locales. Continuaremos rodando y trabajando con locales. Una oportunidad única para conocer más sobre sus entrenamientos y disfrutar a primera hora de la mañana. “Easy run” o “Track session” en el mítico Kamariny Stadium de Iten.

08.30 horas | Desayuno y briefing. ¡Comienza el miércoles!

10.00 horas | Actividad cultural en contacto con la población local. Trataremos de conectar con la población local, visitar instalaciones, aprender sobre sus costumbres y hábitos gastronómicos. Visitaremos el núcleo urbano de Iten.

14.00 horas | Comida. La sencillez de la gastronomía africana no te dejará indiferente. Deleitaremos nuestro paladar y nutriremos nuestra alma a través de la gastronomía africana. La alimentación consciente es clave en todas nuestras experiencias.

16.00 horas | Trabajaremos de manera individualizada. Pequeño entrenamiento y snack en Kerio View.

19.30 horas | Cena de convivencia. Briefing. Seguiremos conociéndonos y compartiremos tips gastronómicos.

21.00 horas | Dinámica, propósito de vida y mejor versión. Cualquier momento es una oportunidad única para seguir conociéndonos.

Noche | tiempo de sueño, sueños y silencio. ¡Mañana madrugamos mucho!

Sábado, 26 de abril

05.30 horas | Activación física junto a nuestros profesionales sanitarios. Es el momento de activar y escuchar a nuestro cuerpo.

06.30 horas | Desayuno y briefing. ¡Hoy nos vamos de Iten! Tendremos tiempo libre para organizar nuestro equipaje antes de la salida.

07.30 horas | Traslado al aeropuerto de Eldoret y salida del vuelo de regreso a Nairobi.

14.00 horas | Comida local y contacto con la ciudad de Nairobi. Tiempo libre en la ciudad.

21.00 horas | Cena en Nairobi y contacto con la población local. Transfer al aeropuerto.

Domingo, 27 de abril

02.55 horas | Salida del vuelo con destino a España. En el aeropuerto compartiremos lo aprendido y haremos balance de la aventura.

Noche | Noche en vuelo y llegada a España (Madrid) a las 14.30 horas.

LUGAR DE LA EXPERIENCIA

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

OPINIONES

1 review for Kenya runners, gastro & safari (Edición 2026, Semana Santa, del 3 al 10 de abril) ¡Abrimos plazas!

  1. WProject_team

    La aventura definitiva. Sin duda.

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1.590,00 

* Precio por persona
Categorías: ,

Pago y condiciones:

  • En cuanto al pago, te pedimos el 50% en el momento de la confirmación y, el 50% restante, con al menos 45 días de antelación a la salida del vuelo. Si estás interesado, es fundamental que completes el formulario de inscripción de manera correcta y, además, remitas al embajador que te ha presentado esta experiencia una fotografía de tu pasaporte. Una vez que hayamos confirmado tu participación en la experiencia, te indicaremos cómo obtener tu vuelo y los pasos a seguir (es importante que no gestiones tu vuelo hasta esta confirmación).
THE W PROJECT

A continuación, presentamos nuestra política de cancelación:

  • Cancelación por parte del participante: si el cliente cancela 45 días o más antes de la fecha de inicio del viaje, se reembolsará el 50% del coste total del viaje.
  • Las cancelaciones realizadas entre 45 y 25 días antes de la fecha de inicio del viaje recibirán un reembolso del 20% del coste total.
  • No se realizarán reembolsos para cancelaciones realizadas con 25 días o menos antes de la fecha de inicio del viaje.
  • Cancelación por parte de The W Project: en el caso improbable de que debamos cancelar el viaje debido a circunstancias imprevistas, se ofrecerá al cliente la opción de reprogramar el viaje sin cargos adicionales o recibir un reembolso completo.
  • Causas de fuerza mayor: en casos de fuerza mayor, como desastres naturales o situaciones de emergencia, en The W Project evaluaremos las circunstancias, caso por caso, para determinar las soluciones adecuadas. Si por cuestiones de alerta sanitaria, emergencia nacional o cualquier cuestión extraordinaria el viaje no pudiera realizarse, el Cliente recibirá el reembolso completo a excepción del importe de los billetes de avión que éste habrá adquirido y, en cuyo caso, deberá reclamar a la compañía.

1.590,00 

* Precio por persona

Pin It on Pinterest