Islandia Salvaje Express (edición 21-24 de noviembre de 2025) | ¡Abrimos plazas! | Salida desde Madrid
Bienvenidos a una experiencia única que trasciende las barreras del tiempo y del espacio. Hoy nos sumergiremos en un viaje mágico a través de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, para descubrir la fuerza y la unidad que yacen dentro de cada uno de nosotros. Comenzaremos nuestro viaje enraizados en la tierra, conectando con la solidez y la estabilidad que nos brinda. Después nos adentraremos en el elemento del agua, donde aprenderemos sobre la fluidez, la adaptabilidad y la capacidad de trabajar en armonía. Luego nos elevaremos hacia el cielo, explorando el elemento del aire y la libertad que trae consigo. Finalmente, nos reuniremos alrededor del fuego, donde compartiremos historias, risas y reflexiones mientras celebramos nuestro viaje juntos.
Islandia hay lava. ¡Pues vamos!
En The W Project® creemos en una forma diferente de viajar, comer y amar. No tenemos prisa, somos respetuosos con el entorno y estamos libres de prejuicios. Las personas que nos acompañan en nuestras experiencias disfrutan de vivencias y espacios únicos, genuinos y exclusivos.
Experiencias diferentes para viajeros y amantes de la vida, donde la gastronomía km 0 y el contacto con el entorno dejan siempre una huella imborrable en el corazón. ¿Y tú? ¿Qué #way eliges?
GALERÍA
INFORMACIÓN GENERAL
RESUMEN
En esta aventura tenemos tres objetivos fundamentales: adentrarnos en una cueva de hielo, ver lava en un volcán en erupción y avistar auroras boreales. Se trata de fenómenos naturales imprevisibles en una destino cambiante desde el punto de vista meteorológico. Las fechas son idóneas para ello, no obstante, podemos conseguir todos nuestros objetivos o no alcanzar ninguno. Lo que está claro es una cosa: el destino, el entorno y la experiencia siempre estarán con nosotros y haremos todo lo posible para ello.
Este itinerario en un destino como Islandia es totalmente cambiante, la magia de esta aventura es la improvisación en caso de fenómenos atmosféricos adversos, cortes de carreteras o cualquier otro obstáculo. ¡Tenlo en cuenta y fluye en este camino!
ITINERARIO
Día 1. viernes 21 de noviembre de 2025
- 20.00 horas | Aeropuerto de Adolfo Suárez-Barajas Madrid (previamente habréis salido con la suficiente antelación desde vuestras ciudades de referencia. Recuerda comprobar que llevas contigo el DNI y que tus pertenencias cumplen con la normativa. Te recomendamos que este día lleves algún pequeño snack, bocadillo o barrita energética desde casa ya que nos espera un día largo por delante con pocos lugares de avituallamiento.
- 22.15 horas | Salida del vuelo con destino a Reikiavik (KEF). El vuelo dura aproximadamente 4 horas y veinte minutos, trata de dormir, tendremos un día intenso desde el minuto cero.
Día 2. sábado 22 de noviembre de 2025
- 00.45 horas | Llegada a Reikiavik. En el aeropuerto podremos cambiarnos de ropa o equiparnos con prendas de abrigo. Trata de ir cómodo en el avión, en el momento de la llegada podremos abrigarnos más.
- 02.30 horas | Tras retirar nuestras furgonetas 4X4 comenzaremos nuestra aventura en tierras heladas. Nos dirigiremos en mitad de la noche hasta el punto más alejado de nuestra experiencia: Vatnajökull National Park, el mayor glaciar de Europa, similar a los que podemos encontrar en Groenlandia y la Antártida. En condiciones óptimas este trayecto debería durar alrededor de 5 horas, aprovecharemos la noche para ello.
- 08.00 – 12.00 horas | Tras tomar un café y un tentenpié a modo de comida al pie del glaciar, visitaremos las zonas cercanas al hielo entre las que se incluye Diamond Beach. Si fuéramos muy bien de tiempo, valoraríamos llegar a una zona más al norte antes de realizar la siguiente actividad.
- 12.00 horas | Desde la laguna de Jökulsárlón nos encontraremos con nuestros guías expertos para comenzar nuestra aventura en el glaciar. Nos pondremos en marcha rumbo a la lengua de hielo, nos equiparemos con crampones y realizaremos una ruta sobre el hielo. Por último, nos adentraremos en la cueva de hielo.
- 15.00 horas | Tras la visita nos dirigiremos hacia la zona de Vík i Mýrdal, donde haremos una cena en Smidjan Brugghus, degustaremos sus cervezas artesanas y hamburguesas tradicionales con productos de Islandia. En función del tiempo, y de las condiciones, valoraremos alguna parada intermedia, como la playa de arena negra de Reynisfjara. Trataremos de comprar algunas provisiones para el día siguiente en supermercados locales.
- 21.00 horas | Llegada al hotel. Nos alojaremos en un Base Camp. Repartiremos camas y haremos una reunión de briefing para iniciar la caza de auroras, dinámicas y convivencia.
- Noche | tiempo de sueño, sueños y auroras.
Día 3. domingo 23 de noviembre de 2025
- 06.30 horas | Activación física y motivación para un nuevo día.
- 07.00 horas | Desayuno y briefing. Como queremos aprovechar al máximo el tiempo y las horas de luz, es importante que desayunemos pronto y que, además, lo hagamos con contundencia.
- 08.00 horas | Salida de nuestras furgonetas 4×4. No olvides tu botella de agua, no regresaremos al hotel hasta la noche. Hoy es el día más imprevisible. En el caso de que el volcán se hubiera reactivado, dirigiríamos nuestros esfuerzos para intentar aproximarnos. De lo contrario, centraremos nuestras visitas en el Círculo Dorado y sur de Islandia.
- 08.00 – 13.00 horas | VISITAS. Algunos de los puntos de nuestra visita a lo largo del día serán: Cascada Seljalandsfoss, Cascada Skógafoss, Parque Nacional Thingvellir, Área Geotérmica de Geysir y Cascada Gullfoss. Las condiciones meteorológicas y los tiempos con los que fluya nuestro grupo irán marcando el paso.
- 13.00 horas | Hoy comemos en uno de los sitios más especiales de Islandia. Fridheimar, un lugar peculiar ubicado dentro de un invernadero y cuyo principal ingrediente es el tomate. Probaremos su sopa de tomate orgánica, acompañada de una selección de panes.
- 14.00 – 18.00 horas | VISITAS. Algunos de los puntos de nuestra visita a lo largo del día serán: Cascada Seljalandsfoss, Cascada Skógafoss, Área Geotérmica de Geysir y Cascada Gullfoss. ¿Y qué ocurre si tenemos más tiempo? ¡Lo aprovecharemos y visitaremos más lugares y rincones únicos!
- 19.00 horas | Llegada al hotel. Cena de productos típicos de Islandia. Nuestro hotel es un punto gastronómico importante en el sur de Islandia. Esta noche probaremos dos de los platos tradicionales más importantes: el cordero y la sopa de apionabo. Tras la cena, dinámicas y planificación para la caza de auroras.
- 20.30 horas | Es nuestra última cena juntos, también os hablaremos de nuevas experiencias previstas para los próximos meses.
- Noche | tiempo de sueño, sueños y auroras.
Día 4. lunes 24 de noviembre de 2025
- 06.30 horas | Activación física y motivación para un nuevo día.
- 07.00 horas | Desayuno y briefing. Como queremos aprovechar al máximo el tiempo y las horas de luz, es importante que desayunemos pronto y que, además, lo hagamos con contundencia.
- 08.00 horas | Salida de nuestras furgonetas 4×4. No olvides tu botella de agua y mochila con todas tus pertenencias ya que no volvemos al hotel.
- 08.00 – 11.00 horas | VISITAS. Nos dirigiremos en dirección a Reikiavik para hacer una visita breve de la ciudad, especialmente su singular catedral, icono de la capital del país. Valoraremos alguna visita rápida si, el día anterior, nos hubiera quedado algo de especial interés.
- Haremos un almuerzo en un lugar mítico de la capital, Beztu Pylsur, los mejores perritos calientes de la ciudad que sirven este “plato” en un puesto callejero desde 1937.
- 13.00 horas | Debemos estar en el aeropuerto.
- 15.00 | Salida del vuelo con destino a Madrid. El vuelo dura aproximadamente 4 horas y veinte minutos, trata de dormir, cuando lleguemos a Barcelona nos espera el camino de vuelta a casa.
- 21.10 | Llegada a Madrid.
LUGAR DE LA EXPERIENCIA
OPINIONES
1.365,00 €
Hay existencias
Hay existencias
Pago y condiciones:
- En cuanto al pago, te pedimos el 50% en el momento de la confirmación y, el 50% restante, con al menos 45 días de antelación a la salida del vuelo. Si estás interesado, es fundamental que completes el formulario de inscripción de manera correcta y, además, remitas al embajador que te ha presentado esta experiencia una fotografía de tu pasaporte. Una vez que hayamos confirmado tu participación en la experiencia, te indicaremos cómo obtener tu vuelo y los pasos a seguir (es importante que no gestiones tu vuelo hasta esta confirmación).

A continuación, presentamos nuestra política de cancelación:
- Cancelación por parte del participante: si el cliente cancela 45 días o más antes de la fecha de inicio del viaje, se reembolsará el 50% del coste total del viaje.
- Las cancelaciones realizadas entre 45 y 25 días antes de la fecha de inicio del viaje recibirán un reembolso del 20% del coste total.
- No se realizarán reembolsos para cancelaciones realizadas con 25 días o menos antes de la fecha de inicio del viaje.
- Cancelación por parte de The W Project: en el caso improbable de que debamos cancelar el viaje debido a circunstancias imprevistas, se ofrecerá al cliente la opción de reprogramar el viaje sin cargos adicionales o recibir un reembolso completo.
- Causas de fuerza mayor: en casos de fuerza mayor, como desastres naturales o situaciones de emergencia, en The W Project evaluaremos las circunstancias, caso por caso, para determinar las soluciones adecuadas. Si por cuestiones de alerta sanitaria, emergencia nacional o cualquier cuestión extraordinaria el viaje no pudiera realizarse, el Cliente recibirá el reembolso completo a excepción del importe de los billetes de avión que éste habrá adquirido y, en cuyo caso, deberá reclamar a la compañía.
1.365,00 €
Hay existencias


Comentarios