En The W Project, creemos que el equilibrio entre actividad física y una buena alimentación es clave para alcanzar una vida plena y saludable. Nuestro Eat & Train Club no solo busca motivar a sus miembros a mantenerse activos, sino también a nutrirse de manera adecuada, sabiendo que ambos aspectos son esenciales para lograr un bienestar integral.
Comer bien no se trata solo de cuidar la apariencia física, sino de proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita para rendir al máximo, tanto en el deporte como en el día a día. Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas de calidad y grasas saludables es fundamental para mantener altos niveles de energía, mejorar el rendimiento durante el entrenamiento y asegurar una recuperación eficiente después de cada sesión. Además, al combinar una nutrición adecuada con ejercicio regular, potenciamos nuestra salud cardiovascular, fortalecemos nuestros músculos y huesos, y reducimos el riesgo de enfermedades crónicas.
En el Eat & Train Club, sabemos que comer saludable no tiene por qué ser aburrido ni complicado. A través de nuestras recetas y eventos, queremos inspirar a nuestros miembros a disfrutar de la comida consciente, rica en sabores y nutrientes, que apoye su estilo de vida activo. La idea es no solo entrenar, sino también aprender a nutrir el cuerpo de manera inteligente, encontrando ese equilibrio entre disfrutar de la comida y cuidar la salud.
Nuestro enfoque, basado en el lema de The W Project – «Come, Viaja, Ama» – refleja nuestro compromiso de cuidar lo que comemos, movernos y disfrutar del proceso. Porque entendemos que la alimentación no es solo una necesidad, sino una oportunidad para fortalecer nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras relaciones sociales, compartiendo buenos momentos alrededor de la mesa.
Hoy compartimos contigo cinco recetas saludables que nos encantan. ¡No dudes en consultarnos cualquier duda!
1. Ensalada templada de quinoa, calabaza asada y nueces caramelizadas
Ingredientes:
- 200 g de quinoa
- 300 g de calabaza en cubos
- 50 g de nueces
- 1 cucharada de miel
- Espinacas frescas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- Jugo de medio limón
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocina la quinoa en agua con sal hasta que esté suave. Deja enfriar.
- Asa la calabaza en el horno con un chorrito de aceite de oliva y sal, durante 20 minutos a 180°C, hasta que esté dorada.
- Carameliza las nueces en una sartén con miel hasta que estén doradas y crujientes.
- En un bol grande, mezcla la quinoa, calabaza, espinacas y nueces.
- Prepara una vinagreta con aceite de oliva, mostaza y limón, y aliña la ensalada.

2. Lomos de dorada al papillote con salsa de limón y jengibre
Ingredientes:
- 2 lomos de dorada
- 1 limón
- 1 trozo de jengibre fresco (2 cm)
- Hierbas frescas (tomillo, romero, perejil)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Papel de horno
- 150 g de arroz basmati
- 1 cucharadita de cúrcuma
- Espárragos frescos al gusto
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Coloca los lomos de dorada sobre un trozo de papel de horno. Añade rodajas de limón, hierbas y el jengibre rallado.
- Rocía con aceite de oliva y envuelve bien el pescado en el papel de horno. Hornea por 20 minutos.
- Mientras tanto, cocina el arroz basmati con cúrcuma y un poco de sal.
- Cocina los espárragos al vapor hasta que estén tiernos.
- Sirve la dorada con el arroz y los espárragos, y disfruta de este plato ligero y lleno de sabor.

3. Tarta de boniato, almendras y canela (sin azúcar añadido)
Ingredientes:
- 300 g de boniato asado
- 100 g de harina de almendras
- 8 dátiles deshuesados
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 huevos
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Un puñado de almendras laminadas para decorar
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Tritura los dátiles con el aceite de coco hasta obtener una pasta suave.
- En un bol, mezcla el boniato asado y hecho puré con la harina de almendras, la pasta de dátiles, los huevos, la canela y la levadura.
- Vierte la mezcla en un molde y decora con las almendras laminadas.
- Hornea durante 30-35 minutos o hasta que la tarta esté dorada y firme al tacto. Deja enfriar antes de servir.

4. Curry de garbanzos y verduras
Ingredientes:
- 400 g de garbanzos cocidos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 200 ml de leche de coco
- 2 cucharadas de pasta de curry (rojo o verde)
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharada de aceite de coco
- Cilantro fresco para decorar
Preparación:
- Sofríe la cebolla y el ajo picados en una sartén con aceite de coco.
- Añade el pimiento y el calabacín cortados en trozos y cocina hasta que estén tiernos.
- Incorpora los garbanzos, la pasta de curry, la cúrcuma y el comino, mezclando bien.
- Añade la leche de coco y deja que se cocine a fuego lento durante 10 minutos, hasta que espese.
- Sirve con arroz integral y decora con cilantro fresco.

5. Smoothie bowl de acai y frutos rojos
Ingredientes:
- 1 paquete de puré de acai congelado
- 1 plátano maduro
- 100 g de frutos rojos congelados (arándanos, frambuesas)
- 100 ml de leche de almendra
- 1 cucharada de semillas de chía
- Toppings: granola, coco rallado, rodajas de plátano, almendras
Preparación:
- En una licuadora, mezcla el acai congelado, el plátano, los frutos rojos y la leche de almendra hasta obtener una consistencia cremosa.
- Vierte la mezcla en un bol y decora con los toppings de tu elección: granola, rodajas de plátano, coco rallado y almendras.


0 comentarios